sábado, 14 de abril de 2012

Corrección de electrolitos



* Por cada ↓ 0,1 del pH, el K ↑ 0,6:
* Por cada ↑100 mg de glucosa, el Na ↓ 1,6:
* Se debe ↑ Calcio total en 0.8 mg por cada g de albúmina que falta para llegar al nivel medio de albúmina (4 mg/dL):

Bookmark and Share

Anotaciones Nefrología



  • Síndrome nefrótico: edemas, proteinuria (>3,5 gr/1,73 m2 de superficie corporal/24 h), Dislipidemia, lipiduria.
  • Síndrome nefrítico: Hematuria, fracaso renal agudo oligúrico, HTA, +/- proteinuria.
  • PROTEINURIA (proteínas): ↓ albumina (edemas), ↓ Inmunoglobulinas (infecciones), ↓ Factores anticoagulantes como antitrombina III, proteína S, etc. (Enfermedad tromboembólica), ↓ proteínas trasportadoras (deficiencia de Zinc, cobre, t3, t4, etc.)
  • Lesión Segmentaria à solo se afecta 1 segmento dentro del glomérulo, Lesión global à se afecta todo el glomérulo
  • Lesión Focal à se afecta < 80% de los glomérulos de 1 biopsia, Lesión Difusa à se afecta > 80% de los glomérulos de 1 biopsia.
  • GMN de cambios mínimos y GMN post-infecciosa à más común en niños
  • GMN post-infecciosa = proliferativa endocapilar
  • GMN mesangial IgA = proliferativa mesangial
  • GMN rápidamente progresiva = proliferativa extracapilar = con semilunas
  • GMN membrano proliferativa = Mesangio-capilar
  • GMN en las que Complemento: GMN Membrano-proliferativa, GMN post-infecciosa, GMN extracapilar tipo II
  • Hematuria glomerular à hay cilindros hemáticos, hematíes dismórficos > 50-80%, presencia de Crenocitos, puede haber proteinuria.
  • Hematuria NO glomerular à puede haber coágulos, NO hay cilindros hemáticos, hematíes dismórficos < 20%, NO hay Crenocitos ni proteinuria.
  • Nefropatía Diabética y Amiloidosis renal à Glomeruloesclerosis focal y segmentaria generalmente.
  • Distinción entre IRA prerenal y renal à FENa = (Na urinario x Cr sérica) / (Na sérico x Cr urinaria), si es >1 es IRA renal, si es < 1 es pre-renal.
  • Características de IRA Pre-renal: Diuresis, Na urinario, ↓ Osm urinaria.

  • Causa de Proteinuria elevada SIN EDEMAS: Mieloma múltiple (proteinuria de Bence-jones = proteinura de cadenas ligeras kappa o lambda), Macroglobulinemia de Waldestrom, etc.
  • Indicaciones de DIALISIS en IRA: Cuando hay clínica de urémica (encefalopatía urémica, gastritis urémica, etc.), presencia de alteraciones electrolíticas REFRACTARIAS, Edema agudo de Pulmón, Hipercalcemia.
  • Neuropatía urémica: polineuropatía de inicio distal y de predominio sensitivo.
  • Sd de desequilibrio: en PRIMERA diálisis o por mal calculo de la concentración de electrolitos en la maquina.
  • Encefalopatía urémica: en paciente NO dializados, por aumento severo de la uremia
  • Demencia dialítica: en paciente en diálisis crónica.
  • Sd tubular: poliurea, tendencia a la deshidratación y pérdida de solutos.
  • Patología glomerular: filtración de ácidos orgánicos à acidosis metabólica AG elevado
  • Patología tubular: excreción de H+ y reabsorción de HCO3 à acidosis metabólica AG normal

Bookmark and Share

miércoles, 11 de abril de 2012

Clasificación de la Enfermedad Glomerular


La siguiente es una tabla en donde se clasifica los tipos de glomerulonefritis:


* Recordar que las de tipo proliferativo cursan generalmente con síndrome nefrítico, mientras que las no proliferativas cursan con síndrome nefrótico.

Referencia:
Hricik, D. E., M. Chung-Park, and J. R. Sedor. Glomerulonephritis. N. Engl. J. Med. 339: 888–899, 1998. Link: http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM199809243391306
Bookmark and Share

Anotaciones - Hematologia



A continuación, algunos datos clave para los casos clínicos de hematología:


  • Anemia microcítica, ferritina baja, transferrina alta (capacidad de transporte) à Anemia Ferropenica
  • Anemia microcítica ferritina normal, transferrina baja (capacidad de transporte) à Anemia por enfermedad Crónica
  • Anemia macrocitica con macroovalocitos, PMN hipersegmentados y LDH aumentada à Anemia megaloblástica
  • Anemia macrocitica no megaloblastica à Hepatopatía, Alcoholismo, hiperlipidemia, hipotiroidismo, drogas (zidovudina, hidroxiurea)
  • Anemia megaloblastica + signos neurológicos (disfunción autonómica, mielopatias, neuropatía periférica o alteraciones psiquiátricas) à déficit de Vitamina B12
  • Paciente alcohólico puede tener anemia macrocitica por 3 causas: por el mismo alcoholismo crónico, por el daño hepático secundario y por la malnutrición (frecuente en alcohólicos) con deficiencia de folato y B12.
  • Deficiencia de Vit B12 à aumenta Homocisteína y acido metil malonico
  • Deficiencia de Acido fólico à aumenta únicamente la Homocisteína
  • Dianocitos (target cells) à en Hepatopatías, talasemias y esplenectomía
  • Acantocitos (spur cells): proyecciones más cortas à en Enfermedad hepática
  • Crenocitos (burr cells): proyecciones más cortas à en Enfermedad Renal
  • Aumento de MCHC (mean corpuscular Hb concentration) à Esferocitosis, Anemia hemolítica autoinmune
  • Dx en def G6PD à disminución de NADPH, hipoglicemia tras administración de glucagón o epinefrina
  • Dx en HPN à citometría de flujo (disminución de GPI proteins: CD55/CD59), HAM test: hemolisis luego de acidificar la sangre.
  • Hb > 17-18 + Eritropoyetina baja à Policitemia vera
  • Uso de quelantes de hierro en hematología à hemocromatosis, Talasemias, politransfundidos por anemia hemolítica sin sangrados, etc.
  • Hb > 17-18 + Eritropoyetina baja + ausencia de esplenomegalia, tromcitosis, etc à Poliglobulia secundaria
  • Esplenomegalia + leucocitosis con mielemia (células de estirpe mieloide en diferentes estadios de maduración en sangre periférica) à LMC
  • Calcio elevado + Daño renal + Anemia + dolor oseo à Mieloma Multiple
  • Síndrome de hiperviscosidad à Policitemia vera, Macroglobulinemia de Waldestrom
  • Dacriocitos (hematíes en forma de lagrima) à Mieloptisis, SMD, eritropoyesis extramedular.
  • Pancitopenia + Esplenomegalia à Mielofibrosis primaria, tricoleucemia
  • Adulto con Leucemia + blastos > 20% en MO à LMA
  • Niños con Leucemia + blastos > 20% en MO à LLA
  • EBV à Linfoma de burkitt, HTLV-1 à linfoma leucemia T del adulto HTLV-2 àtricoleucemia
  • Adenopatía dura móvil no dolorosa + prurito +/- Leucemia à Linfoma
  • Mujer joven con tumoración en timo y síntomas B à Linfoma de Hodgkin
  • Paciente con hemorragia + tiempo de sangría prolongado + plaquetas normales à trombocitopatías (Glanzman, Bernard soulier), Déficit de Factor de Von Willebrand.
  • Trombopenia à MEDULA (Aplasia medular, Mielofibrosis primaria, deficiencia vit b12 o acido fólico), BAZO (buscar causas de hiperesplenismo), DESTRUCCION ( PTT, SHU, PTI, etc)
  • SOLO TP prolongado à uso de Warfarina, acenocumarol, def de VII?
  • SOLO TTPa Prolongado à Uso de Heparinas, def de XI, VIII.
  • TP y TTPa prolongados à def X, II. hepatopatía, consumo de todos los factores (CID?)
  • TP y TTPa prolongados + plaquetopenia + disminución del fibrinógeno à CID

Bookmark and Share